sábado, 28 de marzo de 2009

La voz en marcha de los indígenas

Tomada de la edición impresa del 29 de marzo del 2009 Imprimir
Enviar a un amigo La voz en marcha de los indígenas

FOTOS: CARLOS POZO / El Telégrafo

En Saquisilí se trabaja de forma analógica y con escasos recursos. Centro: Niños de Pastocalle graban “El sembrador del saber”.
Pobladores kichwas asentados en Cotopaxi usan la radio para transmitir las noticias de su etnia. Antes la labor era solo de los adultos; ahora los niños se preparan, con elementos digitales, para difundir su cultura.





Santiago Naula es un atleta sin medallas. Si actualmente estuviéramos en tiempos incas, quizás, alguna tendría. En aquella época ser un chasqui (mensajero) era un oficio premiado. Pero como las cosas cambian “les viran el nombre a todo y nos dicen periodistas”, reflexiona este hombre menudo, de pasos cortos y andar rápido, que viste un abrigo tejido a mano y carga, en un bolso cruzado labrado a lo indígena, sus apuntes de lo que en cada pueblo kichwa debe hacer.

Él a diario visita comunidades de Cotopaxi. No recoge cartas elaboradas a puño y letra, pero sí noticias producidas a fuerza de la voz. Desde que amanece va hacia parajes andinos donde los remitentes de los mensajes son reporteros comunitarios y los destinatarios son los radioescuchas de la emisora Latacunga.

“Soy un voluntario de la información”, admite Santiago y a renglón seguido deja claro que él, como otros pobladores kichwas de la provincia, han aprendido a “retomar la labor de los chasquis: ser comunicadores populares de nuestro terruño”.

En efecto, él se concentra en propagar esa labor y por eso en la tierra de la Mama Negra le adjudicaron un cargo formal: coordinador de las 9 cabinas radiofónicas de grabación y de los 16 centros pedagógicos de comunicación para unos 60 niños de escuelas interculturales bilingües.

En palabras propias se encarga de “dar un micrófono a los indígenas para poner su voz en marcha”, repite tal cual dicta el eslogan de Radio Latacunga, la que hace de caja de resonancia de lo que producen las comunidades.



Como están en el oficio hace más de 20 años, las noticias les llegan a los micrófonos y no salen siempre a buscarlas

Para que eso funcione Santiago sabe que tiene que armar una agenda, más que informativa, de visitas de mensajería. El jueves pasado, por ejemplo, su punto de recolección fue Saquisilí. Allí lo esperaban José Luis Cofre y Luis Perdomo, los encargados de la cabina y el programa “Hatarishunchik” (A levantarse), para que los guíe en su entrevista con el concejal Francisco Ayala, quien otra vez se postula.

Allí la asesoría siempre hace falta, pues aunque las cabinas nacieron en 1981, no se han alimentado de tecnología. Sus equipos son analógicos, las cosas se graban en casetes, la mezcla de sonidos es posible solo gracias a una grabadora externa que reproduce CD’s y da un toque musical al iniciar y finalizar sus programas. Pero las canciones se combinan con el ruido, pues las cabinas no están equipadas para que los sonidos externos no se filtren.

Las paredes son de plywood y la puerta del estudio permanece abierta, por lo que cualquier ciudadano ingresa y los conductores deben estar todo el tiempo atentos para hacer señas de que solo ellos y su invitado pueden hablar. Así el trabajo tarda.

Igual Cofre ya ha previsto que laborará en las elecciones y por ahora hace entrevistas directamente en su espacio de trabajo porque no tienen grabadora para ir a hacer reportajes afuera. Su ventaja es que como están en el oficio desde hace más de 20 años, en Saquisilí los ubican y las noticias les llegan directo a los micrófonos y no siempre van a buscarlas. Por ejemplo, Ayala sabe que su transmisión no es en vivo, pero no pide que la entrevista sea en su despacho. Él va al mediodía al estudio, expone su plan de trabajo e incluso se refiere al proceso de comunicación que tienen en el cantón.

Quiere ampliar la red inalámbrica a las escuelas y que el proceso mejore en tecnología y cobertura. Cofre y Perdomo lo escuchan, aunque saben que en esa fase no entrarán. “Preferimos que las vinculaciones políticas y empresariales no entren. Es la única manera de ser independientes, aunque el costo sea trabajar con humildad”, reconoce Santiago, mientras espera que le den el material para transmitir.

Y lo de humilde se nota también en los reporteros comunitarios. Todos son voluntarios, no tienen remuneración y solo por temporadas reciben capacitación radiofónica. Perdomo no ha iniciado ni la universidad porque no hay dinero y le dedica solo un día de la semana a la cabina, los demás los trabaja para poder comer.

Él hace la segunda entrevista de su programa a Rafael Tuhapanta, presidente de la organización indígena en Saquisilí. Así completarán los 15 minutos que les restan para lograr el espacio de media hora que les conceden. Al culminarla, Cofre introduce una canción indígena como despedida, Perdomo escribe en la caja del casete la identificación del programa y su contenido. Dice que graban lo que alcanzan, pero que nunca dejarán de incluir a personajes cotidianos del sector.

Una vez que el programa está listo, Santiago lo toma y lo pule para que en la emisión no salgan los ruidos que se filtraron en las entrevistas. No le da mucha importancia a los pocos recursos con los que laboran esos reporteros, porque ya preparan a las nuevas generaciones con tecnología. Incluso por eso de las 9 cabinas, ya solo funcionan 4. Lo demás se concentra en las escuelas.

Eso lo preocupa más porque afirma que su voz (asumiendo a toda la etnia) se escuchará mejor cuando los niños crezcan, pues ellos desde 2001 aprenden de forma digital a armar una transmisión. Y porque esos voluntarios “son más avispaditos y preguntones”, menciona al recordar una experiencia en la presentación del plan Aliméntate Ecuador.

Los niños comunicadores de Pastocalle fueron a cubrir el hecho, se colaron entre reporteros acreditados y lanzaron las primeras y únicas preguntas. Al final, los pequeños tuvieron más espacio de publicación que el programa gubernamental, ya que los reporteros quedaron encantados con quienes les arrebataron la primicia.

Precisamente, el viernes visita el cantón y allí no espera recopilar algo montado en una cinta de audio, sino en un CD y muy pronto ni siquiera tendrá que ir a recoger nada. Con un cable de conexión, la transmisión será directa.

Pero mientras eso pasa Evelyn Sánchez, Anthony Ibujece y Lisbeth Caisalitin sacrifican algunos recreos para armar y editar “Alli yachayta tarpushpa” o “El sembrador del saber”. No importa no jugar un par de días, porque les gusta que los grandes escuchen lo que quieren ser cuando crezcan, según Evelyn, la más vivaz de los reporteros.

Ella, con sus 11 años, calla a los que interrumpen cuando entrevistan, revisa en su programa ‘Encarta’ las fechas cívicas y los personajes destacados del país.

Sabe cómo se hace una mezcla con los programas Cool Edit y Adobe Audition, además dirige el club de periodismo con sus 14 integrantes. A ninguno le permite hablar mientras están fuera de los micrófonos, porque desconcentran al resto y detesta que se le mezclen murmullos.

Anthony y Lisbeth siguen sus señales cuando les da paso desde el puesto de control y como Santiago los visita han decidido entrevistarlo. Interrogarlo sobre la razón de su llegada, que identifique su labor y envíe un mensaje a los radioescuchas.

No dudan en preguntar y por eso son la “sensación” en las coberturas en vivo, reconoce Anthony. El día previo cubrieron la entrega de material de salud para su comunidad.

“Metemos la grabadora y como somos chiquitos, si hay mucha gente, nos escabullimos y sacamos la noticia”, relata Lisbeth a quien le gustaría seguir así cuando crezca. Buscando primicias y no permitir que otro se las gane. Ella y su grabadora van sin miedo hasta alcanzar la boca de su protagonista.

Francisco Neto, director del centro El Sembrador, ríe ante la aseveración y reconoce que con ese ánimo de contar lo que pasa en su cantón, y lo que ellos quieren, los niños han dejado la vergüenza y así hacen valer sus derechos y se vuelven líderes.

Evelyn lo asume como cierto, pero no se le infla el pecho. Es viernes y debe sí o sí acabar el programa por lo que apresura la labor. Llama a otros tres niños para que hablen de sus aspiraciones profesionales: maestro, médico y el último que duda de si en el país podrá estudiar para científico.

El tiempo a Evelyn no le alcanza, no ha hecho la mezcla debida y Santiago se va. Les toca quedarse dos horas después de la clase.

En la tarde todo estará listo y su director irá hasta Latacunga para llevar el CD. Santiago no se complica porque sabe que con la producción cubrirá un buen espacio.

Retorna a la capital con el mensaje de que la transmisión se concretará. No duda, tiene confianza en sus remitentes. “Ellos saben que un chasqui no le falla a sus receptores”, asegura y él, desde 1987, no lo ha hecho.
Mariuxi León
mleon@telegrafo.com.ec
Editora - Diversidad

Los Kallari conquistan a Whole Food

Los Kallari conquistan a Whole Food 1200 familias cultivan el cacao para elaborar las barras de chocolate.

Redacción Agromar

Nora McDonnell se encontró con los Kallari en Nueva York. Un año antes, ella había estado en Tena, donde vivió con una de las familias indígenas kichwas.
Los Kallari habían llegado para presentar la barra de chocolate y el cacao orgánico en la feria verde de la ciudad cosmopolita.

Nora apareció allí con su padre Stephen, a quien lo convenció para ayudar a estos campesinos, quienes viven entre los bosques de Tena y cultivan cacao fino de aroma y orgánico, junto al plátano, yuca, maíz, frutas, árboles y plantas medicinales.

Carlos Pozo, director de Comercialización de Kallari, recuerda que la muchacha vivió en la comunidad Río Blanco, a una hora de Tena.

McDonnell probó un trozo de chocolate y le encantó. Era casi finales del 2007. Tanto se interesó que al siguiente año visitó las comunidades y a la familia kichwa que recibió a su hija. Y así se convirtió en la Lámpara de Aladino de los Kallari.

El empresario -un importador de carne orgánica de Argentina- les dijo que el chocolate era bueno, pero que podía mejorar, cuenta Elías Alvarado, director de Producción. “Nos dijo que podíamos exportar una barra más fina y elegante. Él tiene mucha experiencia en el mercado que nosotros. Se arriesgó por nosotros y nos dio el dinero”.

Alvarado dice que les prestó USD 380 000 sin intereses y lo pagarán cuando Kallari empiece a tener ganancias.

Con esos recursos se inició el sueño de los Kallari de producir la barra a gran escala y venderla en Estados Unidos. Y McDonnell también fue el enlace para ingresar a las perchas de Whole Food, una cadena de supermercados de productos orgánicos. A esa tienda, McDonnell entrega su carne orgánica.

Los Kallari vendieron el año pasado 185 000 barras (50 y 75 gramos). Antes ya producían la barra, pero en pocas cantidades y en forma artesanal, que se exportan desde 2006. McDonnell los visita cada cuatro meses y los impulsa a producir más cacao, dice Pozo.

El nuevo sueño de los indígenas es crecer a 5 000 hectáreas en el 2010 e integrar a más familias a Kallari, una asociación de agricultores que cultiva el cacao en chacras desde hace 12 años.

Por ahora, los chocolates para Whole Food y el cacao en grano que se exporta a la empresa suiza Felchlin son de 1 200 familias. Ellos cultivan 1 300 hectáreas de cacao, de las que 800 tienen la certificación orgánica alemana BCS ÖKO y la certificación Rainforest Alliance.

El nuevo sueño se hace realidad con cada media hectárea que renuevan los campesinos. La agricultora Edelina Andi muestra 300 plantas pequeñas que sembró hace un mes.

Diego Grefa expresa que renovarán 400 hectáreas y ya se sembraron 200. Las plantas son del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, lo cual es una garantía.

Pedro Ramírez, técnico de la cooperación alemana GTZ, que apoya a los Kallari, manifiesta que esas plantas dan de 25 a 30 quintales por hectárea. Patricio Ashanga, Rosa Grefa, Delma Bósquez y muchos más agricultores llevan en carretillas o en sacos las pequeñas plantas para producirlas.

Esta renovación empezó hace cinco meses con el financiamiento del Departamento de Agricultura y Catholic Relief Services de EE.UU. Los productores quieren más apoyo y lo pidieron al agregado agrícola, Eugene Philhower, quien visitó esta semana las plantaciones.

Philhower les ofreció analizar el pedido. Los Kallari esperan.

Fuente: Diario El Comercio.

jueves, 26 de marzo de 2009

SERAN INAUGURADAS TRES UNIVERSIDADES INDIGENAS

http://www.laprensa .com.bo/noticias /26-03-09/ 26_03_09_ socd2.php

El 11 de abril seran inauguradas tres universidades ind­igenas
Estaran en Warisata, Chimora y Kuruyuki.

DIARIO LA PRENSA , LA PAZ.- El Ministerio de Educacion, mediante el Viceministerio de Educacion Superior de Formacion Profesional, hará realidad la creacion de las tres universidades indÃigenas en el país el 11 de abril, oportunidad en que serán inauguradas estas casas de estudios superiores.

El ministro de Educacion, Roberto Aguilar Gomez, ratifico que estas universidades estan ubicadas en las poblaciones de Warisata ( La Paz ), Chimora (Cochabamba) y Kuruyuki (Chuquisaca), en cumplimiento del Decreto Supremo 29664, que establece el funcionamiento de estas entidades descentralizadas de educacion publica superior.

Aclaro que en la primera quincena de julio arrancaran las actividades academicas de estas universidades, porque aún se trabaja en la eleccion de las autoridades academicas y los docentes.

Explica que la creacion de las universidades indi­genas es parte de la propuesta del sistema educativo plurinacional, que plantea la educacion plurilingue, que incorpora el aprendizaje en el propio idioma, del castellano como segunda lengua y una tercera extranjera.

Las carreras

En cuanto a las carreras que ofreceran estas universidades, dio a conocer que estas se enmarcaran en la produccion local; por ejemplo, en la Universidad Aymara Tupac Katari, que funcionara en Warisata, se incorporaran las carreras de Textiles e Industria de Alimentos.

En la Universidad Quechua Casimiro Huanca, que se encontrara en Chimore, se enseñara agronomía, manejo de recursos forestales y turismo, mientras que en la Universidad Guaraní­ y Pueblos de Tierras Bajas Apiaguaiki Tumpa, en Kuruyuki, funcionaran áreas como hidrocarburos, forestal, piscicultura y veterinaria.

Estas universidades no seguirán el modelo tradicional. Si bien en los aspectos generales e institucionales tienen rectores, docentes y carreras, su aspecto metodológico y de funcionamiento será adecuado a las formas comunitarias de desarrollo.

Las comunidades serán las encargadas de seleccionar a los jóvenes que estudiarán en estas casas superiores con la obligación de volver a sus pueblos.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA INDIGENA

Del 07 al 10 de Junio 2009
Tarapoto - San Martín - PERU

Intervenciones propuestas:

“El uso de la wachuma en el tratamiento de alcohólicos y otras adicciones”, Agustín Guzmán, Fundador y Presidente, ONG Communidad Tawantinsuyu, Perú.

"Los síndromes del pánico, el miedo , las depresiones, sus cuadros clínicos y sus tratamientos en la época prehispánicas entre los Quechuas Surandinos peruanos" Dr. Alfredo Alberdi Vallejo, Docente de la Freie Universität, Director de la revista electrónica virtual Runa Yachachiy, Alemania.

“El camino de las plantas sagradas hacia occidente: una experiencia de diálogo transcultural sobre la sanación, la transformació n personal y la influencia del chamanismo en la psicoterapia”
- Ana Llamazares, antropóloga, Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) Directora de la Fundación Desde América, Buenos Aires, Argentina.
- Carlos Martínez Sarasola, antropólogo, miembro del Consejo Interamericano sobre Espiritualidad Indígena (CISEI) Director de la Fundación Desde América, Buenos Aires, Argentina

Andrea Perdoni, psicóloga, Hospital Neuropsiquiátrico Romero, La Plata, Argentina.

“¡Dios me habló!. Una Aproximación teórica al proceso de integración de la experiencia espiritual”, Camilo Barrionuevo, psicólogo, miembro del equipo terapéutico de Takiwasi, Tarapoto, Perú.

“Las sesiones de Ayahuasca en Takiwasi. Hacia un análisis hermenéutico”, Camilo Barrionuevo, psicólogo, miembro del equipo terapéutico de Takiwasi, Tarapoto, Perú.

Carlos Coloma, médico, Gerente de Salud Mental Indígena, Proyecto VIGISUSII, Fundación Nacional de Salud (FUNASA), Brasil.

“Plantas de la serranía cordobesa en situaciones asociadas a las drogas”
- Profesor César Rabat, Director General de la Fundación El Emilio, Córdoba, Argentina
- Dr. Sergio Vilar, Director Médico, Fundación El Emilio, Córdoba, Argentina.

“Fe y Ayahuasca; reflexiones a partir de una experiencia personal”, Padre Cristián Alejandría, sacerdote diocesano, Takiwasi, Perú.

“El potencial terapéutico del Ayahuasca”, Dr. Diego R. Viegas, abogado y antropólogo, vice-presidente de la Fundación Mesa Verde, Rosario, Argentina

“Reglamentació n oficial del uso religioso del ayahuasca en Brasil”, Edward McRae, antropólogo, Grupo Interdisciplinar de Estudos de Substâncias Psicoativas –GIESP, Universidad Federal de Bahia, Brasil

“El encuentro con los ancestros familiares, el reconocimiento de pautas transgeneracionales y el proceso de reparación y liberación en la evolución personal”, Dra. Erika Castro, doctora en psicología, Universidad de Chile, Directora del Centro de atención psicológica “Anada Beth”, Santiago, Chile.

“El peyote y los Huicholes: el viaje mítico a Wirikuta”, Eugeni Porras, antropólogo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Tepic, Nayarit, México.

“El aporte de la medicina tradicional en el tratamiento de un caso clínico psiquiátrico francés”, Fabienne Bâcle, psicoterapeuta, miembro del equipo terapéutico de Takiwasi, Tarapoto, Perú.

“La Dieta a tres voces. Una aproximación fenomenológica al proceso de Dieta de tres pacientes del centro”, Fabienne Bâcle & Diego Graña, psicólogos, miembros del equipo terapéutico de Takiwasi, Tarapoto, Perú.

“Prevalencia de las adiciones en Tarapoto, abordaje epidemiológico”, Dr. Fernando Salazar, Universidad Cayetano Heredia, Lima, Perú.

“Acortando la distancia entre el ser y el no-ser”, Dr. Fernando Vanini, médico psiquiatra, Runawasi, Argentina.

“Takiwasi desde la perspectiva del paciente”, Frank Pfitzner, psicólogo, Universidad Técnica de Berlin, miembro del equipo terapéutico de Takiwasi, Perú.

“Kuskachay : disolviendo y recreando las fronteras del cuerpo para volverse recto y fuerte en la medicina Lamas Keshwa”, Françoise Barbira-Freedman, antropóloga, Universidad de Cambridge, Inglaterra.

“Re-pensando la ontología de los seres no empíricos”, Frédérique Apffel-Marglin, PhD, Profesor Emérita, Departamento de Antropología, Smith College, Massachusetts, USA. Directora del Programa de Living Routes con la CAC Oro Verde, Lamas, Perú, titulado: Mercado Justo y Regeneración Bio-Cultural en la Amazonía Alta.

“Dolor físico y mental: aproximaciones desde la medicina tradicional”, Germán Zuluaga, médico, Presidente del Centro de Estudios de Medicina Intercultural (CEMI) Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud, Facultad de Medicina, Universidad del Rosario, Colombia.

“El dolor del mundo hecho lenguaje desgarrado: aportes de la Ayahuasca en el tratamiento psicoterapéutico de una paciente alcohólica”, Lic. Guillermo Gil Figueras, psicólogo clínico, Argentina.

“Los hueseros y la quiropraxia ancestral andina : alivio físico y emocional”, Iván Reyna Mercado, médico naturista, quiropráctico inka, Lima.

Jaime Ibacache Burgos, médico, Unidad de Salud Colectiva, Chiloe, Chile.

“Purgahuasca: Aportaciones de la Cultura Awajun (Perú) en el Tratamiento de las Toxicomanías”, Lic. Jaime Torres Romero, Psicólogo Clínico egresado de la Universidad San Martín de Porres (Lima), docente de la UCV-Tarapoto, Director del Centro Takiwasi, Perú.

Jean Langdon, antropóloga, docente del Programa de Posgrado en Antropología de la Universidad de Catarina, Florianópolis, Brasil.

“Hacia una visión ampliada del ser y la enfermedad”, Dr. Jorge Andreozzi, médico infectólogo, Runawasi, Argentina.

“Efectos a largo plazo sobre la salud mental en consumidores rituales de ayahuasca”, Dr. José María Fábregas, psiquiatra, CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones), España. IDEAA., Instituto de Etnopsicologí a Amazónica Aplicada), Brasil.

“Evaluación psicoterapéutica del uso ritual de ayahuasca en drogodependientes”, Dr. José María Fábregas, psiquiatra, CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones), España. IDEAA., Instituto de Etnopsicologí a Amazónica Aplicada), Brasil.

“Actos contra la vida. Trangresiones y su impacto en el proceso terapéutico”, José Miguel Velásquez, psicólogo, miembro del equipo terapéutico de Takiwasi, Tarapoto, Perú.

“Los ejes del tratamiento en el protocolo terapéutico del centro Takiwasi ”, José Miguel Velásquez, Diego Graña & Frank Pfitzner, psicólogos, miembro del equipo terapéutico de Takiwasi, Tarapoto, Perú.

“Protocolo para el uso de Ayahuasca en psicoterapia occidental”, Josep María Fericgla, doctor en antropología cultural, Universidad de Barcelona, psicoterapeuta, especialista en etnopsicologí a, Director y profesor de la Societat d’Etnopsicologí a Aplicada i Estudis Cognitius, Barcelona.

“La planta de las angustias sin nombre ”, Dr. Julio Aragón, psicólogo clínico, Argentina.

“La medicina de los ancestros náhuatl pipil de El Salvador ”, Katia López, Instituto para el Rescate Ancestral Indígena Salvadoreño (RAIS), El Salvador.

“Implicaciones clínicas de un sistema de vigilancia epidemiológica en el uso religioso del Ayahuasca: la experiencia de la União do Vegetal”, Luis Fernando Tófoli, psiquiatra, Comisión de Salud de la Unión do Vegetal (UDV), Brasil.

“La trepanación de cráneos y su relación con la salud mental en los antiguos peruanos”, Dr. Manuel Fernández Ivalbueno, Presidente del Centro de Investigación de la Medicina Tradicional (CIMT), Vice-Presidente de la Academia Peruana de Salud.

“Ayahuasca, moradores de rua e dependência química”, Marcelo Mercante, antropólogo, Ablusa, Sao Paulo, Brasil.

“Uso de Ayahuasca para tratar la dependencia química”, Marcelo Mercante, antropólogo, Sao Paulo, Brasil.

“Espiritualidad y ciencia: ¿complementaridad posible? Discuciones a partir de una revisión bibliográfica sobre plantas sagradas”, Dr. Marcelo Rodríguez, bioquímico, Argentina.

“Medicina y psiquiatría folklórica a través de la creencia”, María Cristina Bianchetti, Instituto de Investigación de Alta Montaña, Departamento de Etnografía y Folklore Universidad Católica de Salta, Argentina.

“Tratamiento de una joven con enfermedad autoinmune (caso clínico en interface psicoanálisis y plantas sagradas) ”, Dra. Matilde Vittullo, médica-psicoanalista , Argentina.

“La epidemiología moderna al servicio de la medicinas tradicional”, Pr. Neil Andresson, Community Information and Epidemiological Technologies, Bogotá, Colombia.

“Dilemas indígenas: a medicina tradicional Matis e a chegada das doenças e rémedios do “Branco”", Rafael Pessôa Sao Palo, Mestre em Ciências da Arte, Universidade Federal Fluminense, em dotourado em antropología com foco em saúde indígena, Brasil

“La salud según los ancianos de la comunidad Matis del Valle do Javari, Amazonas”, Rafael Pessôa, Sao Paio, Brasil.

“Resultados del espacio intercultural de acceso a la medicina tradicional indígena del Putumayo en Colombia”, Ricardo Díaz Mayorga, sociólogo, “Visión Chamánica”, Colombia.

“Efectos del teonanácatl en la actividad eléctrica del cerebro”, Roberto Ortiz, Universidad del Claustro de Sor Juana, Asociación Massacalli, México.

“Tratamiento de las dependencias con Iboga”, Roman Paluskin, médico, Universidad de Ljubljana, Eslovenia, doctorando sobre “Farmacodinámica de las drogas enteógenas – Influencia sobre la expresión genética”.

“Plantas, espiritualidad y dimensión vincular ”, Lic. Sacha Domenech, psicólogo clínico, Runawasi, Argentina.

“Medicina Olmeca en el proceso de desintoxicació n y cura de los problemas mentales”, Santiago Ortela Sarmiento, médico de la tradición Olmeca, México.

“Tratamiento del síndrome de toxicomanía múltiple dentro de la práctica médica tradicional mexicana: un estudio psicológico-clí nico de caso”, Steffi Zacharias, Doctora en Psicología, Dresden, Alemania.

“Uso de medicinas tradicionales en centros urbanos: encuentros y desencuentros”, Lic. Vilma Díaz, antropóloga, Presidenta de Runawasi, Argentina.

“La conquista del Yo Soy-Estoy (caso clínico tratado en interface psicoanálisis y plantas sagradas)”, Dr. Walter Moure, psicólogo clínico, Runawasi, Argentina.

http://www.takiwasi .com/congreso200 9/esp/congreso. php

CONVOCATORIA A MUESTRA DE CINE INDIGENA EN CHILE

CINE OTRO
Valparaíso, Chile
Del 21 al 26 de junio del 2009.

El Centro Cultural Colectivo Cine Forum de Valparaíso Chile ( iniciadores de los festivales de cine social y derechos humanos que se realiza en enero desde el 2007 hasta hoy y organizador de la Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas de julio del 2008, miembro fundador de la Red de Festivales de Cine Social y DDHH , Buenos Aires 2006 Derhumalc. )

Convoca a los Realizadores Indígenas y No Indígenas del mundo al primer Festival de Cine de los Pueblos Indígenas, que se realizara en Valparaíso Chile del 21 de junio en adelante, inicio del solsticio de invierno del hemisferio sur. Así como se inicia un nuevo ciclo de vida queremos comenzar e insertar como tradición este evento en la ciudad de Valparaíso, nos motiva en primer termino descubrir como se manifiestan filmicamente las demandas ancestrales de los pueblos indígenas, la defensa de sus territorios, los recursos naturales, la educación, la preservación de sus culturas y respeto a su vida espiritual, la exclusión de los indígenas del desarrollo en el mundo, ante la voracidad de las Empresas Multinacionales de territorios de pueblos indígenas que atenta a la supervivencia de estos y la complicidad de Estados Nacionales que posibilitan la concreción de estas expoliaciones.

En segundo termino, la creación de un archivo fílmico del cine de los pueblos indígenas que permita la difusión cultural en todos los espacios ciudadanos de Valparaíso.

Queremos debatir, analizar y difundir el cumplimiento de tratados, convenios y compromisos por los Estados del Mundo, la Declaración Universal de los Pueblos Indígenas, y como se implementara el Convenio 169 de la OIT en nuestro país a punto de ser ratificado, es por eso que dedicaremos un par de jornadas de mesas de conversación con especialistas y comunidades indígenas del país.

Convocamos ponencias sobre la imagen del indígena en la historia del cine.y jornadas de discusión con realizadores locales.

Nos Interesa fijar como tema principal del encuentro La Mujer Indígena en los procesos políticos del Abya Yala, destacando a Bolivia, Ecuador y Venezuela como inicio de este recorrido sin marginar otras experiencias en el mundo.

Saludamos al Presidente de Bolivia, Evo Morales, primer presidente indígena electo en el mundo y solidarizamos con el pueblo Mapuche en su larga lucha contra la dominación, a la documentalista Elena Varela procesada por atreverse a registrar en sus proyectos fílmicos temáticas originarias y de resistencia.

Reivindicamos el Derecho a la Cultura como un Derecho Humano, el Agua como Derecho Humano y apoyamos el derecho irrenunciable a cultivar, comercializar y consumir libremente la hoja de coca como lo han hecho milenariamente los pueblos andinos.

BASES GENERALES DE LA COMPETENCIA.
1.-Pueden participar las películas relacionadas con el tema de los pueblos indígenas sean cortometrajes, largometrajes, ficción o documental, docudrama, animación, experimentació n, video clip, etc, etc. por el Galardón simbólico denominado Moisés Huentelaf, Mapuche asesinado en corridas de cerco por los terratenientes dueños del fundo El Chesque de Loncoche, provincia de Cautín el 22 de octubre de 1971.
2.-Toda película queda seleccionada, llegando por correo o por mano.
3.-El plazo final es hasta el 1ero de junio del 2009.
4.- Se requiere hacer llegar 2 copias de la película en DVD, además de la ficha técnica, breve sinopsis, afiche de la película o fotos del rodaje.
5.-El idioma oficial será por ahora el español, se requiere subtitular las películas en otro idioma.
6.-Necesitamos autorización por escrito, en lo posible protocolizado, para exhibir las películas en el Festival y en actividades culturales sin fines de lucro (previo aviso por mail a sus productores)
7.-Las películas no serán devueltas, quedando en este nuevo archivo publico de Valparaíso.

CONTACTO

NELSON CABRERA VASQUEZ
PAPUDO 612 CERRO CONCEPCION
VALPARAISO, CHILE
valparaisomiamor@ vtr.net
fono 32- 274 99 92.

jueves, 19 de marzo de 2009

Indígenas se aprestan a recibir el año nuevo

19 de Marzo de 2009
19 Indígenas se aprestan a recibir el año nuevo
Otavalo.

En el mundo andino las fechas especiales están ligadas con el calendario agro-ecológico, por ello tienen una connotación distinta al mundo occidental, es así que para el pueblo kichwa el 21 de marzo empieza un nuevo año.

Esta fecha que corresponde al primer equinoccio se la denomina Sisay Pacha Raymi, que hace referencia al florecimiento y donde se festeja a la juventud.
Para iniciar con pie derecho el nuevo año, la Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte (FICI) y el Centro de Estudios Pluriculturales (Cepcu), planificaron actividades, entre ellas, un ritual para purificar el cuerpo y el espíritu.

Manuel De la Torre, presidente de la FICI, señaló que los indígenas siempre mantienen la interrelación entre la naturaleza y el hombre, pues inicia un nuevo ciclo de la producción de los granos tiernos y es tiempo de agradecer a la madre tierra.



Explicó que el Mushuc Nina, que significa fuego nuevo, también empieza en esta temporada y de acuerdo a sus creencias esto demora todo un año sin apagarse. “Empieza el fuego nuevo y un nuevo año de los pueblos indígenas”, acotó De la Torre.

A propósito del inicio del año, para el viernes a partir de las 09:00 está planificado un foro sobre la cosmovisión indígena desde el punto de vista ambiental, económico, de salud, espiritual y la administración de justicia indígena, dirigido por el Cepcu.

Lo propio en Cotacachi

En Cotacachi también se alistan para recibir al nuevo año, así lo afirmó Rumiñahui Andrango, presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (Unorcac), quien además aseguró que el 21 de marzo, en la vertiente de Ashambuela, se desarrollará el baño de purificación con la participación de las comunidades.

EL DATO

La siguiente celebración del pueblo indígena corresponde al Inti Raymi, conocido como la fiesta del Sol y se desarrolla el 21 de junio.

miércoles, 18 de marzo de 2009

RECUERDOS EN LA RED OTAVALO: ¿COMO ES LA COSA?

Publicado el 25/Mayo/1993 | 00:00

Quito. 25.05.93. Cruzamos con Pepe Lanusse la plaza de los ponchos y entramos a un café que se llama Hard Rock donde nos recibe un guagüito de unos cuatro años y cuando le preguntamos si
hay atención, él nos dice que sí pero solo para gringos.

­Qué bruto!, le digo a Pepe al salir del café con el rabo entre las piernas, era de traer la máquina de fotos, seguro que ahí sí creían que...

Hecho poncho volvemos a cruzar la plaza de los ponchos y un otavaleño nos cierra el paso y nos dice jai mister, come here, come to see my products, mientras extiende en nuestras narices un
tapiz.

-Allá no nos dan café porque no somos gringos -le digo- y aquí usted nos trata como a gringos, ¿qué es lo que pasa? ¿Cómo es la cosa?

La cosa es que Otavalo está cambiando vertiginosamente y que, en plena época de crisis, se ha convertido en un reducto de auge y de bonanza, donde lo imposible se torna verosímil.

El indígena que nos detuvo y que nos dijo jai mister se llama Rafael Perugachi, aunque es más conocido como El Tigre. Heredó de su padre la tradición de tejer bufandas, chales, ponchos y
pañoletas. Y, sobre todo, tapices, arte en el que él se considera un maestro. Hace muchos años salió a Bogotá, contratado para trabajar artesanías. Allí vivió tres años. Regresó y fungió de guía turístico en Otavalo; en su contacto con los extranjeros aprendió a hablar inglés y a entender alemán. Si a esto se suma el quichua y el castellano, son cuatro los idiomas en que Perugachi puede comunicarse. Su hija mayor se graduó de química en Arizona; regresó a Otavalo y, como necesitaba plata para instalar su laboratorio, formó un grupo de música con sus otros tres hermanos y ahora toca con ellos en las calles de Nueva York. Otro de los hijos de El Tigre viaja constantemente a Italia, donde se vincula con otros músicos otavaleños hasta que junta plata y regresa.

Tal parece que todos en Otavalo viajan. Y los que no, sueñan con hacerlo. Y tal parece que todos en Otavalo hacen plata. Y los que no...

...sueñan en hacerla. Como Matilde Terán, por ejemplo, una indígena joven que con su marido, Alberto, ha puesto su almacén de tejidos y recién está comenzando la dura tarea de abrir mercados internacionales para exportar sus productos. Antes ella tenía su puesto de venta en la calle y su esposo se dedicaba a manejar un bus. Pero, en vista de que lo que ganaban apenas les
alcanzaba para mantener a sus dos hijos, un día se arriesgaron a entrar de lleno en el comercio: hicieron a un amigo un préstamo de 20 millones de sucres y se lanzaron a producir por su cuenta: compran la lana en Ambato y se la dan a ocho operarias para que tejan sacos, tapices, bolsos, bufandas. Y así, mientras van pagando puntualmente sus deudas, van creciendo.

Claro que todavía no tienen, como Rafael Chisa, clientes en Europa, Estados Unidos, Australia, Japón y Centro y Sud América. Con sus 33 años de edad, él es uno de los más fuertes exportadores otavaleños, con sus envíos de 1200 sacos semanales, en cuya manufacturación emplea indirectamente a 540 personas. Es un innovador: fue el primero que tinturó la lana para dar color y variados diseños a los sacos, que antes eran solo de lana cruda. Y aunque solo ha salido hasta San Andrés, Colombia, habla inglés con cierta soltura y entiende francés. Ahora está ya cansado del comercio y ha puesto sus ojos en el turismo; por eso está construyéndose un hotel en el centro de Otavalo, que tendrá las estrellas que deba tener.

Y como el hotel y los otros negocios aledaños le ocupan todo su tiempo, ha encargado el manejo de sus negocio de exportación de artesanías a un mestizo jovencito que ha estudiado dos años de
auditoría y que, sin embargo, lleva una trenza típicamente indígena: Jovany Flores. Pilas (tanto escuchar aprendió solito inglés y francés), dice que el mercado de sacos nunca se va a acabar porque los gringos los usan durante la temporada y luego los botan. Como él mismo es diseñador, conoce bien a sus clientes: a los gringos les gustan los colores fuertes que no combinan adecuadamente; los europeos, en cambio, buscan colores tranquilos y armónicos, precisos, sobrios; el japones no se contenta con nada y en todo encuentra imperfección, a pesar de lo
cual sigue comprando.

Exportar un saco cuesta 16 dólares y en el exterior, con flete e impuestos, vale 23 dólares. En una tienda se encuentran desde cincuenta para arriba. Sin embargo, Jovany dice que quienes
dañan el mercado internacional son los indígenas que viajan con sus bultos y expenden los productos en las calles de las metrópolis porque, además de que lo que ofrecen es de inferior
calidad, deprimen los precios por la necesidad inmediata que tienen de conseguir dólares para su subsistencia.

Las ventas fuertes de sacos se hacen desde junio hasta febrero; en abril y mayo se comercializan los productos de algodón, como camisas y bolsos.

Con todo y esto, casi en cada cuadra de Otavalo hay una agencia de viajes o una oficina de exportación. Y con todo y esto, también, en Otavalo las calles están congestionadas de camionetas nuevecitas con faros alógenos hasta en el techo y automóviles último modelo de las marcas más sofisticadas. El vehículo es el símbolo de estatus más evidente y alrededor suyo florece toda la subcultura de las calcomanías, pinturas fosforescentes, llantas con aros de magnesio y, sobre todo, equipos de música potentísimos con parlantes que, a partir de las seis de la tarde, dejan salir la música más estridente que rebota en todas las esquinas de la ciudad. Quienes manejan a esas horas los autos "full equipo" son los hijos púberes del nuevorriquismo otavaleño.

Unos hijos dedicados más a lucir lo que sus padres han ganado en el comercio, que a preocuparse por su formación y el mantenimiento de sus costumbres ancestrales. Algunos, lo único
que conservan como símbolo de su estirpe es la trenza y el sombrero: el resto de su indumetaria es igual a la de cualquier adolescente: blujin, camiseta con símbolos rock y zapatos
reebock.

Esta es una de las cosas que indigna a Washo Maldonado Cahuasquí, quien hace diez años regresó a su tierra luego de vivir once años en Uruguay y el Brasil. A los 14 años de edad salió a vender
artesanías, y se quedó. Tanto se quedó, que se casó con una brasileña de quien ahora está separado. Con el fin de revalorizar la cultura autóctona y limpiarla de tanta polución
externa, acaba de inaugurar un moderno centro de artes que se llama Sisa (flor, en quichua) y que, totalmente diseñado por él, tiene galería de arte, librería y sala de proyección de videos,
además de una estupenda cafetería en la que trabajan de meseros una rubia, un negro y un mestizo. "Y conmigo, que soy indio, están representadas todas las razas del Ecuador", dice riéndose.

"Cuando estamos fuera los otavaleños sentimos nostalgia y por eso todos regresamos en busca de nuestra tierra, de nuestras costumbres, de nuestra comida", dice Washo. "Y aunque nos llaman
los judíos de América, es la necesidad la que nos obliga a salir para buscarnos la vida por medio de aquello en que más hábiles somos: las artesanías y el comercio. Y la música".

Washo se muestra agradecido con la vida. Con solo tres años de escuela primaria, sabe mucho más que cualquier universitario a través de los más disímiles oficios que ha ejercido y que van
desde vender choclos en el mercado hasta obrero de la construcción, pasando, obviamente, por tejedor.

Su amigo César, en cambio, se preocupa por la espiritualidad, por el apego a la Paccha Mama, por un desarrollo humano equilibrado. Y en busca de entender el por qué de la vida y sus complejidades, viajó a la India después de estar en Europa algunos años y hasta aprender a esquiar en Suiza. Regresó a Otavalo más místico y confundido de lo que salió, pero se quedó con el vegetarianismo, el respeto a la vida y la pasión por la ecología: ahora su lucha está encaminada a defender el medio ambiente y a no dar de comer a las grandes empresas. Se transporta en bicicleta y cuida un vivero de árboles nativos con los que quiere reforestar la ciudad, antes de que la encementen por completo. (1C)

Hora GMT: 25/Mayo/1993 - 05:00 Fuente: DIARIO HOY Ciudad N/D Autor: FRANCISCO FEBRES CORDERO

POR EL AMBIENTE

Producción| En varios cantones se expenderán conos de totora en lugar de la palma de ramos

Se quiere evitar el expendio de las palmas de cera que se utiliza en el Domingo de Ramos.

Por el ambiente

Otavalo. Los miembros de la empresa comunitaria Totora Sisa, de la parroquia de San Rafael, han iniciado las diligencias respectivas para ofertar en los distintos cantones conos de totora en lugar de los ramos de palma, que se utilizan durante el Domingo de Ramos.

Alternativa Una de las costumbres religiosas próxima a celebrarse en la Semana Santa, en esta fecha y sobre todo para el Domingo de Ramos se expende en los distintos mercados y plazas del cantón la palma de cera, una planta declarada en peligro de extinción ya que en ella anidan dos especies de loros que al no contar con su habitad no tienen donde anidar.
Mirando esta realidad los artesanos de San Rafael ofertarán conos construidos con totora para que puedan ser remplazados por los ramos hechos a base de la palma de cera.
Por lo pronto los totoreros ya han concurrido a Cotacachi, Otavalo y Antonio Ante para sacar los respectivos permisos de venta y hoy lo harán en Ibarra, Tabacundo y Cayambe.
El año anterior la venta también se lo hizo en Quito pero al no haber conseguido resultados positivos tratarán de ofertar el producto sólo en el norte de Pichincha e Imbabura.
Se tiene previsto que los ramos se venderán a precios módicos dependiendo del tamaño y los implementos que acompañarán al cono de totora como laurel y romero, los precios variarán pero se ofertarán desde un dólar. "Todos los artesanos nos hemos concentrado en la elaboración de los abanicos para transformarlos en conos que se venderán el Domingo de Ramos", dijo Juan Aguilar, presidente de la empresa comunitaria Totora Sisa.

Mayor control Igualmente para precautelar esta especie de planta, los técnicos de Gestión Ambiental han visitado los centros de producción que están ubicados en la zona de Íntag, "lamentablemente debo indicar que ya no existen ese tipo de planta por lo que los propietarios se han comprometido en reforestar, sin embargo el tiempo de recuperación de la palma de ceda es de 40 a 50 años.", explicó César Chicaiza, técnico de Gestión Ambiental.
También luego de las charlas de concienciación la Comisaría Nacional recorrerá los mercados para sancionar a las personas que expendan los ramos hechos con palma de cera, además a aquellos que corten esta especie deberán pagar una multa que puede ir de 20 dólares a 1 700, más el decomiso del producto.

martes, 17 de marzo de 2009

ANGEL VIRGILIO MEDINA, KICHWA SARAGURO SE POSESIONÓ COMO SECRETARIO NACIONAL DEL CODENPE

Manuel Cujilema es el nuevo Secretario Nacional de Salud Intercultural

Quito.- Luego de una ardua jornada de 10 horas, en el proceso público de selección de autoridades para las instituciones CODENPE y SALUD INTERCULTURAL, los delegados de las nacionalidades y pueblos del Ecuador, miembros del Consejo Nacional, dieron a conocer que los mejores resultados del concurso de merecimientos y oposición los obtuvieron: el Ing. Ángel Medina, kichwa del pueblo Saraguro, para Secretario Nacional Ejecutivo del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador CODENPE y el Dr. Manuel Cujilema, como Secretario Nacional de Salud Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador SENASIPIE.

Foto 1: Andres Andrango, pdtel del Consejo Nacional toma el juramento a Angel Virgilio Medina y Manuel Cujilema

De la misma manera fue escogida la terna para la designación del Gerente/a del Fondo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador FODEPI conformada por: Ing. Pedro Janeta, Ing. Héctor Guamán del pueblo Kichwa Puruhá y Eco. Emilio Vallejo Chacaguasay del pueblo kichwa Waranka, la designación del ganador la realiza el directorio de este Organismo, como estipula la Ley Orgánica de las Instituciones Indígenas.

Andrés Andrango, kichwa Kitu Kara, Presidente del Consejo Nacional indicó que esta es la primera vez que se realiza este proceso de selección por méritos y oposición para la designación de autoridades de instituciones indígenas y que fue ejecutado con la mayor transparencia y con la veeduría de los representantes de organizaciones indígenas nacionales y regionales lo que demuestra la capacidad de los pueblos indígenas. El proceso de análisis y conteo de votos y puntajes obtenidos estuvo a cargo de las delegadas de la Secretaría de Pueblos y Movimientos Sociales y de la SENPLADES.

Foto 2: los finalistas a la terna de FODEPI

Esta mañana en rueda de prensa, Ángel Medina, flamante Secretario Nacional Ejecutivo manifestó que el CODENPE tiene un proceso de lucha y busca cumplir los objetivos suscritos en la Ley de Instituciones Indígenas como el diseño de políticas públicas y desarrollar planes, programas y proyectos de largo alcance para cumplir con las demandas de las nacionalidades, pueblos y comunidades y que se propone hacerlo mediante los siguientes ejes: dinamizar la producción, fortalecer la identidad de los pueblos y nacionalidades y desarrollar las políticas públicas que permitan preservar la identidad. El afán es avanzar hacia el desarrollo de los pueblos y no promover las confrontaciones. Manifestó que el CODENPE es el enlace entre el gobierno y los pueblos indígenas, por lo tanto, dijo, tenemos que cumplir lo que dice la Constitución y las Leyes para fortalecer los gobiernos comunitarios.

Nosotros queremos desarrollar este país con la autenticidad y toda la historia, cobijados en la fortaleza de los pueblos indígenas que es la identidad. El Ecuador tiene que ser un país con identidad y esa identidad esta representada en los pueblos y nacionalidades, en esa diversidad consagrada en la Constitución como país Plurinacional.

El CODENPE cumplirá con atender la demanda de los pueblos indígenas. La falta de presupuesto y los otros problemas políticos que afectaron al CODENPE, aspiramos a solucionarlos entablando un diálogo con el Sr. Presidente de la República , utilizando todos los canales de diálogo y con las otras autoridades, porque todos soñamos con un país de cambio, el déficit presupuestario será cubierto y obtendremos otros fondos de Cooperación nacional como internacional y no solo del presupuesto General del Estado, extiendo la invitación a todas los nacionalidades y pueblos indígenas de distintas organizaciones a fin de trabajar juntos por ese beneficio colectivoIndicó.

Foto 3: Delegados al Consejo Nacional, dirigentes y autoridades indígenas

lunes, 16 de marzo de 2009

Un indígena quechua presenta candidatura presidencial en Bolivia

Alejo Veliz, sindicalista campesino de 51 años oriundo de la zona central de Cochabamba, se presentó como candidato principal del partido Pueblos por la Libertad y la Soberanía (Pulso),

EFE
La Paz, Bolivia

El indígena quechua Alejo Veliz presentó hoy oficialmente su candidatura a la Presidencia de Bolivia para los comicios del 6 de diciembre próximo, y se convirtió en el segundo opositor en hacerlo después del alcalde de Potosí (sur), René Joaquino.

Veliz, sindicalista campesino de 51 años oriundo de la zona central de Cochabamba, se presentó como candidato principal del partido Pueblos por la Libertad y la Soberanía (Pulso), una fuerza que se autodefine como de centro izquierda.

Hace casi dos semanas, el alcalde de Potosí, el también indígena quechua René Joaquino, fue el primero en hacer oficial su postulación por la izquierdista Alianza Social (AS).

Ambos son opositores al presidente Evo Morales, que pertenece a la etnia aimara y que se presentará a la reelección para su segundo mandato consecutivo.

En declaraciones a Efe, Veliz dijo que respaldó a Morales cuando ganó las elecciones en 2005, pero ahora siente que el mandatario no cumplió en los más de tres años que lleva Gobierno y provocó un enfrentamiento entre "los habitantes de la ciudad y el campo".

Explicó que propone "un modelo económico mixto de equilibrio social y reciprocidad", "narcotráfico cero", el reconocimiento de una sola nación, una bandera y un solo tipo de justicia.

Aludió de esa forma y en tono crítico al hecho de que la nueva Constitución aprobada en referendo y promulgada por Morales el mes pasado reconoce 36 nacionalidades en Bolivia y la tradición de la "justicia comunitaria" indígena en paralelo a la ordinaria.

"La gestión de Morales ha sido una frustración histórica para los pueblos y ahora tenemos que reconducir el proceso porque Bolivia está al borde del precipicio", dijo Veliz, quien aseguró que esa situación se debe a los casos de corrupción que han salpicado al Ejecutivo.

Veliz nació en la comunidad Caico, en el valle Cochabamba, ha ocupado cargos en la dirección sindical campesina del país, es un pequeño productor agropecuario de maíz, leche y queso, y tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación.

Las elecciones presidenciales está previstas en una disposición transitoria de la nueva Constitución promulgada el pasado 7 de febrero y se celebrarán el próximo 6 de diciembre.

Veliz y Joaquino, además del propio Morales, son los primeros en confirmar oficialmente su candidatura, aunque el ex presidente Carlos Mesa y el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas han adelantado que trabajan en sendos proyectos políticos para los comicios.

Otros nombres que "suenan" como posibles aspirantes son el ex presidente Jorge Quiroga, jefe de la mayor fuerza de oposición, la alianza derechista Poder Democrático y Social (Podemos), y el ex constituyente Samuel Doria Medina, empresario y líder de Unidad Nacional (UN), actual tercera fuerza del Congreso.

No obstante, ni Quiroga ni Doria Medina han confirmado públicamente su intención de postular como candidatos a la Presidencia de Bolivia.

domingo, 15 de marzo de 2009

El rostro de la democracia ciudadana

Tomada de la edición impresa del 15 de febrero del 2009

FOTO: ALFREDO PIEDRAHITA

Julián Guamán, presidente del Consejo de Participación Ciudadana.

El rostro de la democracia ciudadana

El páramo y la selva son parte de su identidad, también los libros que lo llevaron a convertirse en un estudioso de la realidad indígena.


La imagen en el espejo rebota al mismo personaje. El líder indígena aparece y se mezcla con el intelectual que estudió Antropología, Derecho, Teología, Estudios Latinoamericanos, hizo posgrados y publica libros. El aborigen de poncho y cola de caballo, que conoce los misterios de la selva, se hace uno con el cosmopolita que estudió fuera del país. El padre de una familia quichua es también el presidente del Consejo de Participación Ciudadana. Todos confluyen en un mismo rostro: el de Julián Guamán.

A este nativo puruhá, nacido en la parroquia Cebadas, una localidad fría y altísima del cantón Riobamba, lo puebla la sencillez, pero también el orgullo de quienes se saben dueños de una cultura única, de una raigambre histórica que llevan en los genes y traspasan como un aliento a las generaciones que les suceden.

“Nací en la comunidad Basquitay Quillincocha, en 1970, el 21 de septiembre. Cuando tenía 7 años fui a la escuela Alejo Sáez, en la parroquia Flores”, empieza a relatar Julián y da inicio a una historia que arranca en el altiplano, circunvala la fe y parece acabar en una promesa.

En Cebadas vivía entre el pajonal, a 4.600 metros sobre el nivel del mar. Le gustaba llegar a la parte más alta, porque mientras más subía la sensación de libertad era más intensa. Desde allí, podía ver a ambos lados, las montañas del oriente y del occidente. “Es interesante estar allá, en pleno páramo”, dice y su mente vuela al pie del cerro mítico Puchi Urko y la laguna, cercanos a la casa donde vivió hasta los ocho años.

Su padre era un pequeño minifundista que sembraba papas, tubérculos, cereales, trigo y cebada. Tenía, además, unos pocos borregos, un ternerito, un par de chanchos y unos cuyes. Pero antes de que Julián terminara la escuela, la familia con cuatro hijos y los animales a cuestas debió migrar a la Amazonía; y se instaló en la parroquia Arosemena Tola, cantón Tena, provincia del Napo.

La razón de esta mudanza, que le dio a Julián la oportunidad de vivir en la selva, fue que entre 1973 y 74, la “mala reforma agraria que el país y la mayoría de países latinoamericanos tuvieron” obligó a muchos indígenas a habitar en lo que Julián define como “las malas tierras de allá arriba”, pues las mejores, recuerda, quedaron en las grandes haciendas que había en la Sierra.

Julián no habla de oídas. Él no solo ha vivido en carne propia, sino que ha estudiado a fondo la problemática indígena, sobre la cual ha publicado dos libros. Además, tiene dos licenciaturas obtenidas en Costa Rica, una en Estudios Latinoamericanos y otra en Teología. Hizo estudios antropológicos, en Derecho, una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Andina y está de candidato a un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Pero antes de todo esto, estuvo la selva.

¿Cómo cambió la vida cuando llegaron al Tena?
Cambió mucho. Mi padres habían comprado unas 50 hectáreas de terreno. Desde la línea de la carretera, para llegar a casa, debíamos entrar 45 minutos o una hora. Estábamos en plena selva. Uno se siente allí como parte de la naturaleza, no está por encima de ella. Si en la Sierra hay una sensación de libertad, en la selva es como si uno fuera parte de. La naturaleza te guía y te orienta. Es increíble.

¿Allí también se dedicaron a la agricultura?
Por supuesto. Creo que uno de los mejores momentos de mi vida fue cuando mis padres se dedicaron a cultivar café. Eso fue por los años 80. También, tuvieron algo de ganado vacuno para la leche y para carne.

¿Y usted aprendió el oficio?
Sí. Después de regresar de las clases ayudaba en las labores del trabajo de campo.

Sin embargo, lo que lo atrapó fueron los libros y la educación, digamos, formal.

Sí, ya cuando estuve en el colegio me di cuenta de que a mí siempre me llamó la atención estudiar. Fui siempre el mejor estudiante en la escuela y también en el colegio.

Entonces, ¿no se sorprendió ahora cuando obtuvo el mejor puntaje (sacó 97,5 sobre 100), en el concurso de méritos para integrar el Consejo de Participación?
No, porque creo que estaba preparado para ello.

¿Quiénes fueron las personas claves en su formación?
Mi padre siempre nos decía: “yo no quiero, hijos, que ustedes sean como yo”. No quería que fuéramos agricultores ni analfabetos. Eso fue clave. Pero, también, había un personaje importante que animaba para que estudiáramos, porque veía que la educación era el futuro. Era un pastor evangélico que fue importante en mi vida.

¿Sus padres también son cristianos protestantes?
Por supuesto, mis padres fueron unos de los primeros evangélicos protestantes en Chimborazo. Por tanto, yo nací en un contexto y en un hogar evangélico. Ellos fueron evangelizados por otros indígenas que, a su vez, fueron evangelizados por misioneros. En Chimborazo, en su mayoría, la población se declara evangélico-protestante. Es por esto que uno de los libros que yo más aprecio es la Biblia. Porque con la Biblia yo aprendí a hablar y a escribir. Sobre todo la versión de 1960. Es maravilloso el texto bíblico cómo está redactado.

¿Habla de la versión Reina Valera?
Así es.

Pero imagino que también aprendió a leer la Biblia en quichua
Por supuesto que sí, pero eso fue mucho más tarde. De todos modos en la familia siempre hablamos en quichua. Mi papá, mi mamá, mis familiares, todo el mundo habla en quichua. Fue la primera lengua en la familia y la segunda lengua de relación era el castellano.

En esta época ¿usted soñaba con estudiar Teología?
Ja. Interesante. Mi padre siempre quiso que fuera pastor y, a la vez, abogado. Esas eran sus aspiraciones. Pero a mí me gustaban las matemáticas, también. Sin embargo, las cosas cambiaron porque terminé el colegio en Tena en 1989 (colegio nacional mixto Tena), y viajé a Quito tratando de estudiar la carrera de Derecho.

¿Quién lo ayudaba?
Bueno, ese tiempo fue difícil. No pudimos reunir suficiente financiamiento para completar la universidad. Sin embargo, debo reconocer que la iglesia del Pacto Evangélico de Ecuador, me dio una mano. Estuve estudiando en el seminario teológico de la Iglesia del Pacto y, a la par, empecé a estudiar en la universidad Salesiana Antropología. Allí estudié 3 semestres.

Parece que siempre quiso vincularse con las Ciencias Sociales, ¿es que no le interesaba tanto la aplicación monetaria de su estudio?
Sí, pero también las circunstancias me obligaban, no tenía otra opción. Porque yo quería en Quito estudiar Economía, pero no tenía financiamiento, porque las clases eran en la mañana. Estaba en ese contexto y tuve vínculos con el Consejo Latinoamericano de Iglesias, que es una organización que agrupa iglesias evangélicas históricas, como la Luterana, la Anglicana, Episcopal, Presbiteriana, Metodista, en América Latina, y tiene sede en Quito. Entonces, el secretario general de ese entonces fue quien me apoyó para que tramitara una beca del Consejo Mundial de Iglesias.

¿Así pudo seguir sus estudios en Costa Rica?
Así es. Ellos me proveyeron una beca, y estudié en Costa Rica dos carreras. Hice una licenciatura de Teología Latinoamericana y tuve la oportunidad de estudiar con teólogos y filósofos de la Liberación y recibir conferencias de personajes como Gustavo Gutiérrez y Leonardo Boff (NR: son dos de los representantes más destacados de esta corriente teológica que comenzó en Iberoamérica después del Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín, en 1968). Y, a la par, estudié la carrera de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de Costa Rica. Por eso saqué dos títulos.

La Teología de la Liberación intenta responder a la cuestión que los cristianos de América Latina se plantean sobre cómo ser fiel a su religión en un continente oprimido. Este pensamiento fue vital en la ruta de Guamán, pues lo llevó a vincularse más activamente a las organizaciones indígenas y otras que protegen a los niños, niñas y adolescentes. Entonces, surge Guamán como una especie de sociólogo de la religión indígena.

¿La Teología de la Liberación hizo nacer en usted un impulso por un accionar más amplio, más comunitario?
Bueno, la visión comunitaria siempre la tuve. Porque es parte de la cultura indígena. Los principios de la ética, como la reciprocidad, la solidaridad, la complementariedad, creo que la visión social es evidente dentro de la lógica indígena.

Claro, eso en el discurso, pero le preguntaba por la acción, porque es muy reivindicativa esta Teología.

Por supuesto que sí. Efectivamente, pero mi inclinación siempre fue, además de las bases teóricas de la teología latinoamericana, ver cómo vincular al mundo indígena el tema de la fe cristiana en términos teológicos.

En sus escritos sobre Teología indígena usted dice que la dominación y la esclavitud a la que aún está sometida parte del pueblo indígena se rompió, en algo, con la incursión del evangelismo. ¿Qué tan real es esto en la práctica? ¿Qué parte de su pueblo cree que ha logrado liberarse?
Bueno, la religión a veces domina y a veces libera. Y en el caso particular de Chimborazo creo que hay dos vertientes para la liberación indígena. Pero definitivamente el puntal de todo creo que fue el aporte que hizo el monseñor de los indios, Leonidas Proaño. Su trabajo fue importantísimo.

A pesar de que él era católico...
Claro, porque se encajó con la lógica protestante inclusive, a pesar de que suene contradictorio. Pero ese hecho desencadenó que ciertos indígenas se decidieran por la fe evangélica. Es interesante para debatir teológicamente este punto. Pero eso pasó.

Usted en sus estudios habla sobre el concepto de la alteridad, que es pensar en el otro, reconocer al otro como un ser importante. ¿Usted siente que el pueblo mestizo del Ecuador ha logrado reconocer a ese otro indígena?
Creo que en ese proceso estamos. Sin embargo, todavía hay mucho que hacer. Y eso tenemos que verlo en el Estado, por ejemplo, esa alteridad, también en lo privado y en las instituciones, tenemos que trabajarla. Pero creo que sí hemos dado un paso importante en la sociedad ecuatoriana en ese reconocimiento del otro.

El hecho de que a usted le interesara este tema del evangelismo indígena ¿no lo hizo querer ser parte de la Feine (Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador)?
Bueno, yo mantengo mi fe evangélica, asisto a una iglesia pero eso no significa que yo haya sido parte de una organización. Más bien, por mi formación he estado involucrado con organizaciones base del movimiento indígena.

¿Qué pasó con el sueño de su padre de que se convierta en un pastor evangélico?
Bueno, jaja. Es que uno depende también de las vocaciones que tiene. Para mí el pastor, el sacerdote o el párroco tienen que tener ciertas cualidades que yo no tengo. Una de las más importantes es ser capaz de entregar la vida por los demás, es lo que se conoce como amor ágape.

Guamán volvió de Costa Rica el 4 de julio de 1999, estuvo allá cerca de 6 años. Y el regreso le deparó una mayor participación en organizaciones indígenas y de protección a la niñez.

Fue secretario del diálogo ecuménico que en 2000 empezó la pastoral indígena de la diócesis de Riobamba con el sector evangélico. “Tanto el sector evangélico ecuatoriano como el indígena son conservadores. Fue un reto establecer ciertos vínculos”, recuerda. Entonces, Guamán empezó a convertirse en un líder indígena.


En un artículo usted explica que en el mundo indígena no existe una palabra para determinar el liderazgo. Existen dos que se aproximan. Una de ellas es “pushak” que es la persona que conduce y que guía momentáneamente al rebaño. ¿Se identifica con esta definición?
Hay dos palabras: pushak y kunak. Por lo general los pushak son temporales. Son, por ejemplo, los presidentes de la comunidad. Todos tenemos la opción de ser elegidos, es una responsabilidad, sabemos que todos los que vivimos en la comunidad algún día podemos presidirla. En cambio, el líder kunak es el que ha pasado por todo ese proceso, pero tiene más experiencia y más años, por lo general son ancianos. Son los que generalmente resuelven problemas de índole moral y legal. En cambio el pushak, se limita a los de índole administrativo, social, temporal. Yo creo que por mi edad estoy recién apenas en lo que es pushak. No tengo la edad, la experiencia ni la sabiduría suficiente para ser un “kunak”. Ya llegará el momento.


Pero, a su regreso al país, Julián también encontró el amor en una mujer de su pueblo, de nombre Elsa Yantalema, quien es ingeniera en Administración de Empresas. En el espejo aparece el padre de familia.

Con Elsa se casó y tuvo tres hijos: Samy (su nombre significa ‘fuente de energía vital’ y tiene 8 años), Kory (‘preciosidad’ en quichua y tiene 6 años) y a su hijo varón Ariruma (“árbol de paz”, 3 años).

A pesar de que ahora reside en Quito, su hogar sigue estando en Cebadas.

Así es. Soy domiciliado en Cebadas y me casé con una cebadeña en 2000, estoy registrado allá. Mis hijos, mis hijas también están registrados allá. Por eso siempre digo que soy de Cebadas, de Guamote, Chimborazo.

Usted se casó con una cebadeña y se quedó a vivir en su comunidad. Es decir que luego de salir al mundo y de estudiar, volvió a su raíces ¿por qué?
Yo tuve muchas experiencias y al fin tuve que decidir quedarme y procrear a mis hijos con una mujer de mi propia cultura. Uno piensa en el futuro, en cómo mantener la tradición, la costumbre y, por tanto, la ideología…

En ese sentido usted es muy conservador.
Yo conservo la tradición propia indígena de mis ancestros, así es.

Marcela Noriega
mnoriega@telegrafo.com.ec
Editora de Actualidad

Matrimonio runa Sawarina

CULTURA | Se mantiene en vigencia la tradición indígena

Los novios lavan sus rostros, manos y pies en medio de la alegría de sus padres.

El matrimonio indígena conserva lo ancestral

OTAVALO. El matrimonio entre los indígenas otavaleños está cimentado en antiquísimas costumbres y tradiciones. El ritual del matrimonio adquiere matices muy peculiares en el sector rural y con más frecuencia en los sectores urbanos con ingredientes especiales que es la atracción para los turistas.

El matrimonio. Desde eal pedido de la mano de parte del novio a la novia, pasado por la celebración en la iglesia hasta el lavado de las caras, manos y pies entre padrinos, padres de los novios y los naupadores, son acontecimientos que viven en el ámbito social y cultural de los indígenas otavaleños.

Ñavimaychay. Es el lavado de caras o de manos de los novios en el matrimonio otavaleño. Ayer en el barrio el Cardón del Valle del Amanecer se llevó a cabo este acto con la presencia de invitados especiales y curiosos que asistieron a la fiesta del matrimonio. Entre bromas y chistes, los novios se lavaban la cara, manos y pies con agua, flores y ortigas en un espacio abierto para disfrutar del acto. Según Manuel Cachimuel el Ñavimaychay es una costumbre ancestral que se mantiene vigente hasta nuestros días. Se realiza en presencia de los naupadores y padrinos. El acto se desarrolla al día siguiente después de asistir la ceremonia religiosa presidida por el sacerdote de una de las iglesias de la ciudad. "Cada vez esta tradición toma fuerza en nuestras comunidades. Quienes hacen esto es para purificar las almas de los novios y desearles muchas felicidades en el matrimonio", puntualizó.

viernes, 13 de marzo de 2009

PROGRAMACIÓN DE LA CELEBRACIÓN DEL PAWKAR RAYMI EN CHIMBORAZO

FORO CONFERENCIA CON EL TEMA “CELEBRACIÓN DEL PAWKAR RAYMI EN LOS PUEBLOS ANDINOS”
FECHA:19 de Marzo de 2009.
HORA: 15:00 a 18:00
CONFERENCISTAS: Antropóloga Estelina Quinatoa
Dr. Benjamín Inuca
Lugar: Teatrino del Museo de la ciudad de Riobamba.
Organizadores: Organización Juvenil “Yallishun Ñukanchik Kawsaypi” y Casa Indígena

FORO CONFERENCIA CON EL TEMA “ PAWKAR RAYMI VS CARNAVAL”
FECHA: 20 de Marzo de 2009
HORA: 15:00 a 18.00
CONFERENCISTAS: Antropóloga Estelina Quinatoa
Antropóloga Martha Bonilla
Lugar: Teatrino del Museo de la ciudad de Riobamba.
Organizadores: Organización Juvenil “Yallishun Ñukanchik Kawsaypi” y Casa Indígena

SALIDA A LA PARROQUIA DE CACHA (CONVIVENCIA DE PREPARACIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DEL RITUAL DEL MUSHUK NINA)
FECHA: 20 de Marzo de 2009
HORA: 19h00
Lugar: Casa indígena (Guayaquil y Juan de velasco Esq.)
Organizadores: Organización Juvenil “Yallishun Ñukanchik Kawsaypi” y Casa Indígena
GUIA: Tayta Manuel Pomaquero

REALIZACIÓN DEL RITUAL PARA RECIBIR EL MUSHUK NINA O AÑO NUEVO ANDINO.
FECHA: 21 de Marzo de 2009
HORA: 19h00
Lugar: Cerro Chuyuk
Organizadores: Organización Juvenil “Yallishun Ñukanchik Kawsaypi” y Casa Indígena
GUIA: Tayta Manuel Pomaquero


FESTIVAL DE DANZA Y MÚSICA AUTOCTONA “PURUWAY KAWSAYMANTA KUSHIYARI”
FECHA:SABADO 21 de marzo de 2009
HORA:10:00
Lugar: Concha Acústica del Parque Infantil de Riobamba
Organizadores: Organización Juvenil “Yallishun Ñukanchik Kawsaypi” y Casa Indígena.

“Se respeta la enseñanza en la propia lengua”


Ariruma Kowii. | FOTO: ARCHIVO / EL Telégrafo

FOTO: ARCHIVO / EL Telégrafo

Ariruma Kowii.

Datos

•Nombre: Ariruma Kowii Nació hace 48 años en la comunidad de Peguche en el cantón Otavalo, en donde desde joven colaboró con las organizaciones indígenas a nivel local, regional y nacional.

Obtuvo una maestría sobre estudios culturales en la Universidad Andina “Simón Bolívar”.

Ariruma Kowii, subsecretario de eduación para el diálogo intercultural, defiende la meta del decreto 1585.



El decreto ejecutivo No. 1585 expedido por el presidente de la República, Rafael Correa, el pasado 18 de febrero, generó una reacción abierta y de rechazo de la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que considera que este elimina la autonomía del sistema de Educación Intercultural Bilingüe, por lo que demanda su inconstitucionalidad.

Criterio diferente es el del subsecretario de Educación para el Diálogo Intercultural, Ariruma Kowii, quien explica las razones, los alcances y la importancia del cuerpo legal.

Con la expedición del decreto ejecutivo 1585 del 18 de febrero de este año, ¿se elimina la Educación Intercultural Bilingüe?
El decreto más bien ratifica, en su artículo primero, que se garantiza y se fortalecerá el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, entonces de ninguna manera se está eliminando la existencia como sistema de educación porque eso sería contradictorio con lo que determina la Constitución de la República, que establece la existencia del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.

¿Cuál es el objetivo del decreto?
Hacer cumplir lo que dice la Constitución de que la instancia rectora de todo el sistema educativo es el Ministerio de Educación, más aún si la propia Carta Magna establece que este es un país intercultural y plurinacional, y que además esta es una reinvindicación de las mismas organizaciones indígenas. Siempre uno de los planteamientos principales fue el hecho de que el país tiene que ser plurinacional.
Pero en esto hay interpretaciones.

Así es, pero en estos años un sector de la dirigencia ha planteado la autonomía de los pueblos indígenas, entendida en el sentido de que los pueblos deben tener un territorio propio, un gobierno propio y todo tiene que estar bajo la administración de este Gobierno indígena. La pregunta que tenemos que hacernos todos los ecuatorianos e inclusive los indígenas, es ¿hasta qué punto una autonomía con estas características es buena?. Otros indígenas no estamos de acuerdo con esa propuesta y al interior de las mismas comunidades deben respetar nuestro derecho a pensar diferente.

¿No se ha respetado?
No, y a mí me parece que eso es un error que estarían cometiendo porque los dirigentes siempre han cuestionado el Estado homogéneo, el Estado excluyente que siempre quiso uniformarnos a todos. Hay una mala interpretación de cómo debe ser una autonomía, en el sentido de que instancias como el CODENPE y la DINEIB tienen que ser controladas y gobernadas por los propios indígenas y que en esa dinámica, nadie, ninguna institución del Estado, tiene que involucrarse.

En el caso de la DINEIB así ha venido funcionando, ¿por qué el cambio ahora?
En esta dinámica trabajaron los últimos 20 años, pero el asunto es que cuando estamos planteando un Estado intercultural, plurinacional, uno de los retos es definir cómo debe ser el Estado plurinacional, entonces una opción es ésta propuesta de tener autonomías totales; otra es en la que yo estoy planteando, es que tenemos que hacer de este país una nación en la que fomentemos la unidad en la diversidad.

“La hegemonía estaba en la dirigencia de la Conaie, pese a que dicen que son democráticos”
¿Con el Decreto se les quita autonomía a los pueblos indígenas?
En ningún momento ha habido autonomía. Si usted revisa la Ley 150 y los demás documentos de referencia de la Educación Intercultural Bilingüe, en ningún documento se dice que el sistema es autónomo, lo que sí se dice es que este sistema de educación es una instancia descentralizada administrativa y financieramente, que se ratifica en el Decreto.

La dirigencia de la CONAIE dice que se les quita una conquista histórica, ¿es así?
En esto hay que estar claros. La conquista histórica de los pueblos indígenas es el derecho a recibir enseñanza y la educación en su propia lengua, conociendo su historia, su cultura a profundidad, se respeta. Más bien en ello vamos a hacer correctivos, pero el principio y la conquista se lo respeta, lo que está cambiando es quién nombra a las autoridades.

¿Quién designaba hasta antes del decreto?
Lo hacían los dirigentes. En el caso del director nacional del DINEIB, la dirigencia nacional de la CONAIE, la ECUARUNARI y las filiales a estas organizaciones. Hay que tomar en cuenta que en el país tenemos otras organizaciones importantes como la FEINE, la FENOCIN, la FEI, entre otras, las cuales casi no tenían participación porque la hegemonía estaba en la dirigencia de la CONAIE pese a que dicen que son democráticos, participativos y transparentes.

¿Esto significa que las autoridades de la educación Intercultural Bilingüe eran de la CONAIE?
En todos estos 20 años quienes han sido directores, en su mayoría, han sido siempre de la CONAIE, eso está registrado en las actas y se puede ver la hegemonía. Además, en cada elección ha habido una violación permanente de los reglamentos y eso se lo puede comprobar, por ejemplo, dependiendo de quien iba a ser el nuevo director se adecuaba el reglamento y los requisitos, tanto en títulos y hasta en reconocimientos, como sucedió con la exigencia de que el nuevo director tenga un título honoris causa.

¿Esa facultad de designar a las autoridades pasa al Ministro de Educación?
Ahora designa a las autoridades educativas indígenas y lo que es más, para los directores provinciales y de centros educativos comunitarios de Educación Intercultural Bilingüe se los escoge entre los tres mejor calificados de cada provincia o centro. Es decir se trata de un profesor que ha desarrollado su experiencia en el sitio y que ha tenido destacada actuación.

El acuerdo ministerial 0066-09, ¿que finalidad tiene?
Es la potestad que el Ministro tiene de elegir al Director Nacional y a los directores provinciales. Vale la pena anotar que ninguno de los directores o personal ha sido despedido, todos siguen laborando en el sistema, inclusive los que venían cumpliendo cargos directivos han vuelto a sus funciones anteriores.

¿Es verdad que se prepara otro acuerdo ministerial y cuál es el propósito?
Es complementario al actual, es un acuerdo en el que se establecen las funciones del director nacional del DINEIB bajo la figura de instancia descentralizada administrativa y financieramente. Es seguir con las mismas funciones que tenía el director anterior.

¿Le preocupa la demanda de inconstitucionalidad que presentó la CONAIE, sobre el decreto?
Ellos tienen derecho a presentar sus argumentos, pero la Constitución de la República es clara y ahí se establece el principio de pluriculturalidad y plurinacionalidad. Establece también que la autoridad de todo el sistema educativo es la instancia del Estado y en este caso el Ministro de Educación, entonces no hay ninguna violación constitucional.

¿Habrá alguna modificación en el manejo del presupuesto?
Existe un presupuesto estatal para la Educación Intercultural Bilingüe, los docentes son pagados por el Estado, cancela todo lo que significa gastos corrientes, pero también hay recursos externos. Esto no tiene modificación alguna.
Patricio González
pgonzalez@telegrafo.com.ec
Reportero - Quito